Promo Un Verano Efectivo de Kimberly Clark
Una promoción para el ususario “Un Verano Efectivo”, podés ganar 100 luquitas por semana. Hay premios en efectivo todos los días. Más cargas, más chances tenés de ganar.
Una promoción para el ususario “Un Verano Efectivo”, podés ganar 100 luquitas por semana. Hay premios en efectivo todos los días. Más cargas, más chances tenés de ganar.
Las nuevas tecnologías brindan a los minoristas la oportunidad de unirse y conseguir acercarse al equilibrio de fuerzas entre oferta y demanda.
Llega a los kioscos y a los mercados de Argentina un nuevo snack saludable, elaborado a base de maní y arroz para que el consumidor pueda disfrutar en cualquier momento del día.
El nuevo Bocadito masticable de Lheritier sabor Dulce de Leche de 12 grs. Su presentación en estuche exhibidor conteniendo 52 unidades.
Pedíselo a tu proveedor habitual.!!!
La foto lo dice todo.!!!
Los comercios pequeños o de barrio son el canal de compra de productos de consumo masivo más popular en Latinoamérica.
Pone te gusta en la página de Facebook - https://www.facebook.com/kioscoradio/ que al recibirlo te lo enviamos por messenger.!!!
Hoy en día las cadenas minoristas están por todas partes. Ves sus nombres por todos lados, todo el tiempo, y pareciera que no hay manera de competir con esos negocios… pero sí que puedes ¿cómo? Funcionando simplemente como lo sos, un punto de venta de barrio.
Tu empresa o negocio no son los únicos del mundo. Necesitas hacer un análisis de la competencia, sobre todo si quieres plantear un plan de marketing efectivo (que deberías realizarlo).
Cómo encontrar al empleado ideal para tu comercio.
Luego de la media sanción en Cámara de Diputados al proyecto “Ley de Góndolas” algunas industrias quedaron en la mira. La lista de sectores que podrían caer bajo la nueva regulación por contar con una empresa con una participación en las ventas superior al 30% incluye desde mermeladas hasta papas fritas, pasando por pan lactal y cervezas.
La ley de góndolas busca que los precios sean claros para los consumidores y que los consumidores puedan acceder a más productos.
La federación reúne a diferentes cámaras de kiosqueros de todo el país, entre ellas están: Cordoba, Rosario, Mar del Plata, Catamarca, Mendoza, CABA y Gran Bs.As.
Estamos frente a un cambio rotundo en la cadena comercial, la verdad del mercado le está dando una paliza al comercio de barrio y a los negocios del centro comercial principal de las localidades del gran buenos aires y el país.
Tu inquietud es importante, participa.!!! ¿QUÉ ESPERA DE LOS PROVEEDORES PARA EL 2021? La encuesta la ves en la columna de la derecha.
Hablamos de promociones inteligentes, pensadas para incrementar ventas, hoy por hoy, es mas facil llegar a consumidor que fidelizar el punto de venta. Ey Marketineros.!!! en el punto de venta todavia se decide el 80% de las compras.
Uno de los problemas que pueden sufrir los empleados de negocios en cadena es que algún colega se intente aprovechar de su esfuerzo. Esto ocurre cuando tenemos que convivir con el compañero parásito que se aprovecha de tu trabajo. Esto provoca una situación muy incómoda que muchas veces es difícil de gestionar.
La pandemia obligo a invertir más en el entorno digital, son muchos los comercios que están buscando actualmente servicios de marketing digital para sus negocios. No importa su tamaño, la salida está en la venta online.
La pandemia obligó a los minoristas, si o si, a adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado.
Te vamos a extrañar...
No le aporta justificación a la existencia del punto de venta, ni es el vehículo de más clientes. Es un mal que debemos afrontar día a día, pero, que pasaría, si un atado de cigarrillos saliera lo que sale en Estados Unidos (11 dólares). El kiosquero tendría que hipotecar el negocio para tener una variedad aceptable de marcas. Ver listas de precios...
Si tenés un kiosco, almacén o autoservicio, comprando productos Georgalos a través de un supermercado mayorista, registrate en la web de la promo...
Libres de gluten, apto celíacos, en sus 3 variedades: chocolate con leche, chocolate con dulce de leche y chocolate con maní, ahora más cantidad y más grandes.
El incremento previsto de los impuestos internos a partir del mes de septiembre y la suba de costos, British American Tobacco Argentina implementará a partir del 8 de septiembre una actualización en el precio de sus cigarrillos del orden del 7% en promedio.
Fumar costará un 7 por ciento más, en promedio, para los cigarros Massalin, esta seria la cuarta actualización de precios de 2020, que va desde $4 a $12 según marca y cantidad.
Pico Dulce no para de sorprender. Presentamos los vasos coleccionables Pico Dulce con 10 divertidísimos diseños tan coloridos como el chupetín.
Si los sabores más ricos de Flynn Paff vienen en gomitas. Son 3 presentaciones. Un pack familiar y 2 presentaciones de 30 gramos: surtidas sabor a tutti frutti, manzana, uba y banana y sabor tutti frutti. Producto libre de gluten, sin TACCC, apto celíacos.
Gaona lanza al mercado las nuevas galletitas con una crocante y exquisita masa de Avena arollada y harina integral llena de Chips de chocolate. En dos presentaciones: paquete clásico (186gr) y formato Pocket (100gr).
Al volver tanto los comercios como las ventas físicas seguramente no serán igual y se encontrará un mix entre el proceso de readaptación actual y parte del lado humano que aún encuentre un nivel de diferenciación en la atención.
Miller Genuine draft, elaborada en Argentina por CCU, presenta su nueva lata de 710 cc.
Luego de la escasez de cigarrillos, producto del cierre de las fábricas cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la tabacalera British American Tobacco actualiza sus precios un 6 por ciento en promedio.
Billiken continúa presentando novedades, en esta oportunidad los nuevos rollos de goma Billiken, en sus dos sabores: Frutales y Eucalipto. Además caramelos Yum Yum en bolsas de 300 gramos y en tres sabores.
En este contexto puede que algunos están sintiendo los efectos de la caída o comienzan a sufrir retrasos en las cadenas de suministro, escasez de productos y la posible disminución de la demanda de los consumidores.
Junto al Banco de Alimentos de Buenos Aires, Terma la bebida a base de hierbas lanza su campaña en la que podés ganar 10 mil pesos por día y Terma donará otros 10 mil pesos para este y todos los bancos de alimentos del país.
Los lanzamientos están previstos para este mes.
Pedilo a tu mayorista Amigo.!!!
Fantoche lanza al mercado su nuevo alfajor mini “La Granja de Zenón” junto a El Reino Infantil.
La empresa lanza dos programas para contribuir con la recuperación de los kioscos, que han visto seriamente afectada su actividad a causa de la pandemia.
Para lograr productos aptos para celíacos la empresa ha optimizado todos los procesos cumpliendo estrictamente con los requisitos, para se consuman con absoluta seguridad, además un variedad especial para veganos.
La nueva etapa de la cuarentena habilitó la actividad de producción de tabaco, pero el requisito de aprobación de protocolos entre la municipalidad, la provincia y la Nación retrasó el arranque de la producción. El abastecimiento tomará más tiempo de lo estimado por la industria tabacalera.
Se trata del primero en su tipo en el país.
La inscripción estará disponible hasta el 29 de mayo.
Lheritier lanza al mercado las nuevas galletitas dulces Pepas con mermelada de membrillo. Se consiguen en presentaciones de 200 gramos y 400 grs. Para kioscos, despensas y almacenes en presentación de 24 unidades x 200 grs.; y 14 unidades x 200 grs.
Tras un mes con las plantas de las tabacaleras cerradas por la cuarentena del coronavirus por no ser considerados un rubro esencial, los comercios comenzaron a quedar sin stock.
Se trata de pequeños comercios barriales, como jugueterías, ópticas, vinotecas o locales de venta de cerveza, que no están exceptuados. Pero la gente requiere sus artículos y algunos atienden detrás de una persiana baja.
La caída podría ser aún más aguda en abril, ya que la cuarentena abarcó sólo 12 días del mes pasado y ya fue extendida hasta el próximo 26 del actual. Apenas 24% de los negocios pudo cubrir todos los cheques que emitió.
Nace con el objetivo de ayudar a todos aquellos bares que cerraron sus puertas para que puedan seguir abiertos y en servicio cuando termine la cuarentena.
Finalmente la provincia de Buenos Aires se sumará a los distritos que dispusieron el uso obligatorio de tapabocas caseros.
El parate en la actividad por la cuarentena haría que los cigarrillos comiencen a ser un faltante en los kioscos del país.
Desde este miércoles será obligatorio el uso de barbijos o tapabocas en la Ciudad de Buenos Aires como medida para frenar el contagio de coronavirus.
Seguinos